Preguntas y referencias sobre el protocolo HTTP

Sección de referencias de interés

Sección de preguntas sobre HTTP

1. ¿Sobre qué protocolo binario está montado el protocolo HTTP?

El protocolo HTTP no está montado sobre un protocolo binario propio, sino que funciona sobre el protocolo de transporte TCP (Transmission Control Protocol), que a su vez es binario

2. ¿Cuáles son los clientes http y los servidores http más utilizados?

Clientes http: Navegadores web, herramientas de prueba y desarrollo, librerías y SDks.

Servidores http: Servidores web, servidores de aplicaciones/frameworks, servidores http embebidos

3. Que verbos admite un comando en el requerimiento HTTP

En un requerimiento HTTP (request), el comando principal se conoce como método HTTP o verbo HTTP. Indica la acción que el cliente solicita al servidor sobre un recurso.

Los principales verbos admitidos por HTTP son: GET, POST, PUT, PATCH, DELETE

4. ¿Qué contenido lleva el body de un requerimiento HTTP

El body de un requerimiento HTTP contiene los datos que el cliente envía al servidor, y solo aparece en métodos como POST, PUT o PATCH.

Puede incluir: formulario URL, formulario con archivos, JSON, XML, Datos binarios

5. ¿Qué diferencia existe entre un URL y un URI?

La diferencia principal es: el URI (Uniform Resource Identifier) → Identifica un recurso de forma única, puede o no indicar cómo acceder a él mientras que el URL (Uniform Resource Locator) → Es un tipo de URI que incluye la ubicación y el método de acceso.

6. ¿Como se almacena información relacionada con las respuestas http?

Mediante las Cookies y el Caché

7. ¿Qué significa HTTP sobre conexiones preexistentes?

HTTP sobre conexiones preexistentes significa que el protocolo reutiliza una conexión TCP ya establecida en lugar de abrir una nueva para cada petición.

8. ¿Qué significa Virtual hosting?

Virtual hosting es una técnica en servidores web que permite alojar varios sitios web en la misma máquina y con la misma dirección IP, diferenciándolos por: Name-based virtual hosting y IP-based virtual hosting

9. ¿Qué significa Caché por etag?

La caché por ETag es un mecanismo de HTTP que permite al navegador saber si un recurso almacenado en caché sigue siendo válido.

10. ¿Porque el HTTP se considera STATE LESS?

HTTP se considera stateless (sin estado) porque cada petición que hace el cliente al servidor es independiente y no guarda información de peticiones anteriores.

11. ¿Qué nueva versión de HTTP se está usando para mejorar la velocidad de la WEB?

La versión más nueva de HTTP que se está usando para mejorar la velocidad de la web es HTTP/3:

• HTTP/3 utiliza el protocolo QUIC, que corre sobre UDP en lugar de TCP.

• Esto permite conexiones más rápidas, menos latencia y mejor manejo de pérdidas de paquetes.

• También soporta multiplexación eficiente y mejora la seguridad integrada.

12. ¿Como va a mejorar el comportamiento de una aplicación WEB en ambientes ruidosos o de débil conexión?

En ambientes ruidosos o con conexiones débiles, las mejoras de protocolos como HTTP/3 (con QUIC) ayudan a que una aplicación web tenga mejor rendimiento haciendo que sea más rápida, estable y tenga menos interrupciones aun con conexiones malas o inestables.

Sección de imágenes representativas del protocolo

Handshake cliente-servidor
Handshake cliente-servidor
Relación cliente-servidor
Relación cliente-servidor

Sección de videos representativos del protocolo